Vídeo Premium
De:
Descripción:
Marcos de Castro Sanz nos invita a reflexionar sobre si el cambio individual puede transformar el entorno social. Expone que aspectos de nuestro actual modelo de sociedad y economía nos condicionan. No somos fruto de la casualidad, sino la evolución lógica de nuestro esquema socioeconómico, que comporta desigualdades y desgarro social. Estamos en un momento de regresión, justificado por la crisis, agudizado por la desregulación del sistema financiero. Y a la vez surgen iniciativas de cambio, que son factibles mientras el sistema las tolera, y sólo tolera lo micro. Hay cambio y cada vez más necesidad de poner a las personas en el centro de la política, la economía y del sistema.
Este activo te otorga Diploma de Conocimiento
Alumnos con diploma: 0
Valoración de los usuarios
4.5
Las personas en el centro del cambio
Marcos de Castro Sanz nos invita a reflexionar sobre si el cambio individual puede transformar el entorno social. Expone que aspectos de nuestro actual modelo de sociedad y economía nos condicionan. No somos fruto de la casualidad, sino la evolución lógica de nuestro esquema socioeconómico, que comporta desigualdades y desgarro social. Estamos en un momento de regresión, justificado por la crisis, agudizado por la desregulación del sistema financiero. Y a la vez surgen iniciativas de cambio, que son factibles mientras el sistema las tolera, y sólo tolera lo micro. Hay cambio y cada vez más necesidad de poner a las personas en el centro de la política, la economía y del sistema. <br />