Documento
De:
Descripción:
Taller sobre nuevos formatos expositivos, editoriales, digitales, de archivo y mapeado y de procesos.
Se trata del segundo de los cuatro talleres que tendrán lugar en el marco de #RESET (una metodología específica que genera dinámicas y acciones orientadas a favorecer un contexto de aprendizaje basado en la reflexión colectiva, el diálogo crítico y el intercambio de experiencias.).
El taller fomenta la investigación, dota de herramientas de autogestión y potencia la creatividad del lector, generando una actitud proactiva.
Durante dos jornadas hemos pensado juntos sobre la reformulación actual que atraviesan los formatos y la capacidad de maniobra que esta situación nos ofrece a la hora de impulsar un proyecto de cualquier índole. La puesta en común de diferentes experiencias y casos prácticos nos ha aportado una visión amplia de lo que está sucediendo en nuestro contexto más inmediato desde las artes visuales, la experimentación digital, las publicaciones o el comisariado. Un espectro que ha servido para dotar a los asistentes de un marco teórico-práctico y afectivo que no ha hecho sino incrementar sus conocimientos, confianza y ganas de involucrarse en nuevas iniciativas.
Este activo te otorga Diploma de Conocimiento
Alumnos con diploma: 3
Valoración de los usuarios
0
Talleres #RESET: Nuevos formatos
Taller sobre nuevos formatos expositivos, editoriales, digitales, de archivo y mapeado y de procesos.
Se trata del segundo de los cuatro talleres que tendrán lugar en el marco de #RESET (una metodología específica que genera dinámicas y acciones orientadas a favorecer un contexto de aprendizaje basado en la reflexión colectiva, el diálogo crítico y el intercambio de experiencias.).
El taller fomenta la investigación, dota de herramientas de autogestión y potencia la creatividad del lector, generando una actitud proactiva.
Durante dos jornadas hemos pensado juntos sobre la reformulación actual que atraviesan los formatos y la capacidad de maniobra que esta situación nos ofrece a la hora de impulsar un proyecto de cualquier índole. La puesta en común de diferentes experiencias y casos prácticos nos ha aportado una visión amplia de lo que está sucediendo en nuestro contexto más inmediato desde las artes visuales, la experimentación digital, las publicaciones o el comisariado. Un espectro que ha servido para dotar a los asistentes de un marco teórico-práctico y afectivo que no ha hecho sino incrementar sus conocimientos, confianza y ganas de involucrarse en nuevas iniciativas.